Enter your keyword

25 de marzo de 2025

Reseña: Sé lo que estás pensando (Serie David Gurney 1)


Título: Sé lo que estás pensando (Serie David Gurney 1)
Autor: John Verdon 
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 432
Precio: 20,80€ (TAPA BLANDA)

SinopsisUn hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente el que había pensado. David Gurney, un policía ya retirado, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.

Opinión Personal: Muchos son los que dicen que el instinto de policía, es algo que siempre permanece de algún modo latente. Y, desde luego, así parece ser para David Gurney, pues, a pesar de su aparente plácida nueva vida como agente retirado, en cuanto llega a sus manos el misterioso caso de un amigo, decide casi sin pensarlo dejarse llevar por aquella extraña emoción que pugna por resolverlo.  

Este es otro de esos autores que tenía pendiente leer. La pregunta que me hago ahora es si, tras leer esta primera novela de la serie de ocho libros protagonizados por el exagente de policía David Gurney, estoy interesada en seguir leyéndolo. A continuación os detallo el porqué de mi indecisión. 

Como primera entrega de una serie, las primeras páginas de la novela nos encontraremos con la presentación de nuestro protagonista, así como la de su mujer, Madeleine, que, por cierto, ya os adelanto que me ha gustado incluso más que el propio David. Desde este punto podemos comenzar a vislumbrar como la vida de él no ha sido precisamente fácil, pues digamos que hubo un episodio de su pasado que, como es lógico, lo ha llegado a marcar para siempre. Es en parte también debido a esto que su etapa como agente retirado no le está siendo del todo placentera. Y aquí es cuando le llega de sorpresa la petición de ayuda de su antiguo compañero de clase, Mark Mellery. Este le informa de una serie de notas o mejor dicho, amenazas y chantajes de las que está siendo víctima, así como su desesperación por saber de quién se trata y que es exactamente lo que hizo para estar en el punto de mira de un, a todas luces, psicópata. Y aunque nuestro protagonista nos pone al corriente de que la relación de su excompañero y él no fue ni de lejos tan estrecha como trata de hacer ver, las misteriosas notas y el modus operandi del chantajista logra convencerlo de comenzar una investigación y atrapar al culpable. 

Es a partir de aquí que David decide relocalizarse lo más cerca posible de donde vive y trabaja su amigo, conociendo así a posibles sospechosos y, también, como suele ocurrir en estos casos, darse cuenta de que las cosas no siempre son lo que parecen. 

No os voy a mentir, en líneas generales me esperaba otra cosa de esta novela. Para empezar, y aunque comprendo perfectamente que se debe hacer una presentación en condiciones de los personajes, esas primeras ochenta o noventa páginas se me hicieron bastante lentas. Aun así, el modo en que está planteado el caso, me parece superinteresante y fue lo que me animo a seguir leyendo. Pero para mi desdicha, seguía sintiendo que el ritmo era demasiado lento y cuando al fin aproximadamente a la mitad, se produce digamos, la acción como tal, seguía encontrándome con páginas con descripciones demasiado largas para mi gusto, sin contar que su protagonista, en ningún momento llego a gustarme del todo. Y el porqué no me convenció es básicamente porque, a pesar de que desde un inicio se nos presenta como alguien sumamente inteligente y con una carrera brillante a su espalda, dichas cualidades y veteranía no se perciben demasiado a lo largo de la trama, o al menos en mi caso, no lo percibí así. 

El final, me gusto, aunque cada vez era más previsible, por lo que finalice la novela con un sabor agridulce. No puedo terminar esta reseña sin mencionar el porqué me gusto su esposa, Madeleine. Y es que siento que en verdad ella tiene mucho más instinto policial que su marido, además de una paciencia más que admirable con respecto a él. No porque tengan una mala relación, sino porque la aveces falta de interés en ella, como es lógico, la hacía sufrir más de lo que podía llegar a demostrar. 


Conclusión: Primer libro de la serie de un ex policía con un pasado algo traumático y que, a todas luces, los casos a los que se enfrentara lo ayudaran a sanar e incluso a descubrir verdades escondidas de él mismo. Sin embargo, dicha premisa no me ha resultado tan entretenida como hubiera deseado. 


Nota: 
Bueno

2 comentarios:

  1. ¡Hola! Sí que es cierto que el argumento suena bastante interesante, pero es una lástima que su ejecución deje que desear. Entiendo los motivos de tu indecisión, pues yo tampoco estoy segura de si este libro me acaba de llamar la atención o no...
    Besitos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Meri! Por mi parte, la indecisión sigue ahí, así que por ahora dudo mucho que siga con la serie. Pero en el caso de que te animes a leerlo, espero y lo disfrutes.
      Un abrazo 😊

      Eliminar

Valoraciones lecturas

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente ⭐⭐⭐⭐,5 Muy bueno ⭐⭐⭐,5 Bueno ⭐⭐,5 Regular ⭐,5 Decepcionante