Enter your keyword

25 de julio de 2025

Reseña: Un baile con el príncipe de los Fae


Título: Un baile con el príncipe de los Fae
Autor: Elise Kova
Editorial: Umbriel
Páginas: 448
Precio: 18,052€ (TAPA BLANDA)

SinopsisSabía que venderían su mano en matrimonio. Pero nunca imaginó que el príncipe de los fae sería el comprador. Katria juró que nunca se enamoraría. Ya sabe lo que significa el «amor» gracias a la crueldad de su familia. Por ello, cuando la entregan en matrimonio al misterioso lord Fenwood, lo único que desea es tener una vida mejor que la que deja atrás. Pero su nuevo marido hace que le resulte casi imposible no enamorarse de él. A medida que la atracción entre ellos crece, también aumentan las peculiaridades de su nueva vida: reglas extrañas, gritos en mitad de la noche y ataques de fae que Katria nunca pensó que fueran reales. Pero lo peor ocurre cuando es testigo de un ritual que ningún humano debería presenciar y termina en la tierra de Midscape. Sobrevivir allí siendo humana es muy duro, sobre todo porque Katria se ha apoderado involuntariamente de la magia de los reyes ancestrales; una magia por la que un sanguinario rey está dispuesto a matar con tal de mantener su trono. Trono que, en realidad, pertenece legítimamente al marido de Katria.


Opinión Personal: Hay oportunidades que vienen disfrazas. Aunque para Katria, una joven que es literalmente vendida por su madrastra concediendo su mano a un enigmático lord, como es lógico, le parece todo lo contrario. Y lo peor de todo es que ni siquiera conoce al que será su marido. Al llegar a su nuevo hogar, el misterio sobre este, lejos de esclarecerse, se intensifica, pues ni siquiera le permite mirarlo. Pero lo que ahora su esposa desconoce es que sin saberlo se ha adentrado en un mundo tan peligroso como emocionante. Y que tan liberador es abandonar un lugar donde no eres feliz como encontrar el amor. 


Segundo libro que leo de la autora, y de alguno modo como me ha ocurrido con mi anterior lectura, este me ha decepcionado, no bastante, sino mucho. No estoy teniendo demasiada suerte escogiendo últimamente, la verdad. En fin. A continuación os paso a desgranar los porqués de mi desencanto con esta historia y su autora. 


Katria es una joven que perdió a su madre siendo ella muy pequeña y qué tiempo después su padre contrajo matrimonio con otra mujer, la cual tenía una hija. Debido a trabajo, el padre de la protagonista permanecía largo tiempo fuera de casa hasta que un día ya no llego. Fue a partir de aquí que la relación más que mala con su ahora madrastra y hermanastra evoluciono hasta convertirse en algo insoportable. Solo la presencia de su hermana pequeña, fruto de esta última unión de su padre, la alienta a seguir adelante. ¿Os suena de algo esto? Sigamos. Años después y cuando la situación económica de la familia a tocado fondo, la madrastra vende a Katria y a esta no le queda más remedio que aceptar ser esposa de lord Fenwood. Así que es llevada hasta su nueva residencia en donde por alguna extraña razón solo se le está permitido visitar ciertas áreas de la casa, así como ya dije, no le está permitido mirar a su marido. Imaginad el panorama, ambos de espalda, como en un duelo a muerte del viejo oeste. Lo siento, pero me pareció bastante ridículo y un sinsentido.

A pesar de todo lo extraño y lo aburrido del día a día de la protagonista, esta parece ser feliz, además que por alguna razón la energía y la voz de su marido despierta en ella desde su primer encuentro, un extraño calor en el vientre. Así tal cual. Y al poco tiempo ya sabe que está enamorada de él. Y eso que hasta el momento ni siquiera sabe su nombre ni se lo pregunta. Imaginad mi cara al leer esto. No entendía nada y cada vez se me hacía menos lógico. Pero continuemos. Todo en "teoria" empieza a esclarecerse, y como no, se descubre la identidad, o mejor dicho, la verdadera identidad del protagonista cuando Katria en un impulso en parte algo ilógico, decide hacer algo que interrumpe, digamos un momento crucial. Su metedura de pata la implica en algo que ni ella misma es capaz de imaginar ni comprender en un primer momento y que la llevara a conocer el verdadero mundo que la rodea.


Como podéis ver, la protagonista de esta historia, no era precisamente de mi agrado. No solo porque considero que actuaba de manera ilógica, sino que además se la pasa rendida a los pies del protagonista como si fuera una especie de dios viviente. Incluso si esto significa pasar ciertas dificultades sin realmente ninguna necesidad. Pero pasemos al protagonista, al que seguiré llamando lord Fenwood

Nuestro misterioso hombre pretende desde un inicio mantener a su ahora esposa al margen de ciertos aspectos de su vida, incluyendo el desconocer su propio aspecto. Es cierto que el color de sus ojos puede de algún modo parecer un poco extraño debido a que son de un color verde algo innatural, pero aparte de esto, el resto de sus características bien podría mantenerlas escondidas, tal y como demuestra, y ahorrarse el numerito de "no me mires". Pero lo que realmente me molesto de él es que es un egoísta. Solo piensa en su objetivo y sus deseos, también los carnales, como os podréis imaginar, e incluso me atrevería a decir que utiliza el deseo que despierta en ella para terminar de manipularla y que termine siempre haciendo lo que él quiere. No tiene en cuenta como esté la protagonista, aunque haga ver que sí. No me lo creí en ningún momento. Así que conforme avanzaban las cosas las interacciones entre ambos se me hacían cada vez más insufribles, además que el supuesto enamoramiento surge de una manera demasiado rápida y con una intensidad que no me creí e incluso me incomodaba. Es por eso que disfrutaba más con las escenas de los personajes secundarios. Lástima que la autora no les diera demasiada importancia a ellos. 

En cuanto el final se veía venir de lejos, por lo que no me causo ninguna emoción en especial. Es una lástima porque si leéis la reseña del anterior libro que leí de la autora os daréis cuenta de la alegría que me causo encontrar un romance, digamos sano. Algo que pocas veces encuentro en este tipo de género. Así que debido a esto dudo mucho que siga leyendo la saga. Prefiero conservar en lo posible en recuerdo de aquel primer libro. 


Conclusión: Una historia de amor y fantasía que en general no ha terminado de convencerme. Y con un trasfondo que se desdibuja bastante debido a la, bajo mi punto de vista, exceso de focalización en el romance de los protagonistas.  


Nota:  

Decepcionante

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Valoraciones lecturas

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente ⭐⭐⭐⭐,5 Muy bueno ⭐⭐⭐,5 Bueno ⭐⭐,5 Regular ⭐,5 Decepcionante