Enter your keyword

25 de noviembre de 2024

Reseña: Donde habita el olvido

Por En noviembre 25, 2024

Título:
 Donde habita el olvido
Autor: Lorena Franco 
Editorial: Autopublicado 
Páginas: 208
Precio: 9,99€ (TAPA DURA)

SinopsisDesde que Tom Levy murió en extrañas circunstancias hace doce años, Amy Campbell no ha vuelto a ser la misma. A sus treinta y siete años lleva una vida solitaria y tranquila en Chelsea (Londres), no tiene amistades y evita a los hombres que se interesan por ella. Aún recuerda las últimas palabras de Tom, misteriosas y sin sentido, antes de morir. Como si las visiones y pesadillas que tenía desde niño lo alertaran de una muerte inminente. Tom aún la visita en sueños, algo que complica irremediablemente la vida de Amy que, un día, recibe la llamada de un hombre que dice ser el abogado de Tom. Le informa que es la propietaria de una casa solitaria en un acantilado de la bahía de Dingle (Irlanda) que Tom construyó especialmente para ella. Amy decide instalarse allí y enfrentarse a los demonios que la acechan, los propios y los ajenos. Lo que no podía imaginar, es que el pequeño y pacífico pueblo irlandés se convierte, desde su llegada, en una auténtica pesadilla cuando se inician unos macabros asesinatos que le recuerdan demasiado a un traumático pasado del que es incapaz de huir.


Opinión Personal: La soledad no siempre es algo impuesto, hay ciertas ocasiones en las que se convierte en la única opción capaz de sosegar el dolor. Amy Campbell ha perdido al amor de su vida, y está decidida a vivir el resto de sus días en soledad y alejada de los demás. Pero algún tiempo después del trágico suceso, le informan de que su pareja diseño una casa para ella, y casi sin pensarlo, se traslada a su nuevo hogar. Lo que desconoce es que este nuevo comienzo trae consigo nuevas oportunidades y peligros. Y lo más importante de todo, que las cosas no son siempre lo que parecen.  

Debo admitir que lo primero que me llamo la atención de esta novela fue que la presentaban como una mezcla de misterio y paranormal. Y si bien es cierto que ambos están presentes, si lo que buscáis en ella es algo más enfocado al terror, definitivamente no lo encontraréis aquí. Pero vayamos punto por punto. 

Nuestra protagonista, Amy, ha sabido mantener su estilo de vida solitario con bastante facilidad. Tom no era solo su pareja, se conocían desde que eran niños y lo más importante de todo, ella no temía la habilidad que este poseía. Lo amaba tal y como era. Por lo que cuando murió fue como ella en cierto modo también lo hiciera. Así que al comunicarle las ultima voluntades de este y de la existencia de la casa y su ubicación más bien apartada, considera que es una buena idea mudarse allí, además de haber sido un regalo hecho por él. El problema inicia cuando al poco de llegar comienzan una serie de sospechosos asesinatos que de alguna manera parecen tener relación con la muerte de su pareja. Y también, como aun sin quererlo, aparecer alguien nuevo en su vida y todas las barreras que se había autoimpuesto empiezan a desmoronarse. 

Para seros sincera, esta ha sido una lectura que en más de un sentido ha conseguido descolocarme. En un inicio, considere que la trama arrancaba muy lenta, con la protagonista haciendo referencia solo a detalles de sus vivencias junto a Tom y el cómo era su vida unos años después. Todo arranca realmente cuando se muda a la casa. Es ahí cuando me sentí más interesada por lo que estaba sucediendo. La autora nos da pequeños matices de misterio, como si fueran pistas que trataran de hacernos dudar sobre la posible explicación de todo lo que está sucediendo, y eso me estaba gustando, pero el final me decepciono bastante. Aunque la idea que implica desde un inicio sobre lo paranormal, me parece muy interesante, la forma en que se desarrolla el desenlace me pareció demasiado sacado de la manga e incluso algo fantasiosa. Además de haber varios puntos que quedaron sin explicación. En general, y a pesar de tener unos personajes bien definidos y una trama, bajo mi punto de vista, con bastante potencial, al final sentí que se había desaprovechado todo y quedado en una historia de lectura ágil y más o menos entretenida pero sin mayores pretensiones. 


Conclusión: Con una trama en principio algo misteriosa, "Donde habita el olvido" trae una historia de ágil lectura que mezcla más o menos con acierto el romance y lo paranormal. 


Nota:
Bueno

18 de noviembre de 2024

Reseña: Despertando a Cthulhu

Por En noviembre 18, 2024

Título:
 Despertando a Cthulhu 
Autor: Begoña Gallego 
Editorial: Autopublicación 
Páginas: 260
Precio: 15,60€ (TAPA BLANDA)

SinopsisEn la imponente Costa de los Dinosaurios, un lugar donde los secretos antiguos permanecen enterrados bajo tierra y mar, Elia vive con un don que la atormenta. Sin saberlo, este poder la coloca en el centro de una lucha oscura y peligrosa, donde el destino de la humanidad pende de un hilo. A medida que extraños sucesos comienzan a sacudir el entorno del Museo Jurásico de Asturias, Elia descubre que su habilidad es mucho más que una maldición: es la clave para evitar el despertar de algo terrible. Enfrentada a fuerzas que escapan a su comprensión, debe esquivar a los Amos del Crepúsculo de Plata, una siniestra secta que la persigue, y a los Protectores, una misteriosa orden que hará lo que sea para evitar que se convierta en un sacrificio crucial. Mientras el tiempo se agota, los científicos del MUJA intentan protegerla, pero Elia se enfrenta a un dilema aún mayor: su corazón late por el hijo de uno de ellos, y entre la desesperación y el peligro, debe decidir si luchar por un amor imposible o entregarse a su destino para salvar a la Tierra. Las respuestas a los misterios más oscuros están por desenterrarse, y Elia deberá decidir en quién puede confiar y qué secretos dejar enterrados.


Opinión Personal: Si poseyeras un don capaz de salvar a la humanidad, ¿lo utilizarías? ¿Aun sabiendo que debes renunciar a tus sueños y anhelos, al amor, e inclusive a tu vida? Elia es una joven que desconoce lo que es tener una vida del todo normal, y los pocos resquicios que se asemejan a esto está muy cerca de perderlos. La balanza debe inclinarse a un lado, y el tiempo, no se detiene por nada ni por nadie. 


Antes de adentrarnos de lleno en la reseña, quiero agradecer a la autora, Begoña Gallego, por permitirme una vez más disfrutar de su trabajo. Siempre es un placer leerla, por lo que si aún no la conocéis os animo a que le deis una oportunidad. Os aseguro que no os arrepentiréis de hacerlo. Y ahora sí, continuemos.  


Tras un prólogo que nos muestra el inicio del punto sin retorno de nuestra protagonista, y que la cambiara para siempre, nos trasladamos unos años después, donde la vemos viviendo en la hermosa Asturias y trabajando como paleoartista creando ilustraciones de dinosaurios para los clientes obtenidos gracias a Anne, una de las trabajadoras del museo del jurásico, más conocido como el Muja. Anne es también una gran amiga, de hecho, y debido a las duras circunstancias que le ha tocado vivir a Elia, la mujer se convirtió casi nada más conocerse, en su figura materna. Por otro lado, tenemos a Albert, un antiguo amor de la protagonista que aprovechando ciertas circunstancias regresa de algún modo a su vida y parece tener cierta urgencia por reavivar su relación. Mientras Elia disfruta de su trabajo en el museo y utiliza su don de una forma productiva y discreta, cosas extrañas comienzan a suceder a su alrededor. Y aunque quiera negarlo, o restarle importancia, no tardara en tener que rendirse a la realidad. El mal que la acecha es antiguo, y anhela hacerse con ella. Pues ella es la clave de todo y no se le volverá a escapar.  


Una de las muchas cosas que me agradan de la autora, como he dicho en más de una ocasión, es que logra implementar personajes digamos, emblemáticos, de un modo que encaje perfectamente en la trama. En este caso, no os diré cuál es, aunque sea algo ya más que evidente. Otra de las cosas que me ha gustado y me gustan, es su estilo de escritura. Desde el prólogo la historia consigue engancharte y darte la información suficiente para captar toda tu atención. Se podría decir que la historia inicia de forma más o menos pausada, aunque siempre avanzando de algún modo en cada capítulo. Y un poco antes de llegar a la mitad de la novela, el ritmo va aumentando poco a poco hasta llegar al final, donde todo de algún modo, explota y la cantidad de dudas y sospechas que logra despertar en ti, se ve contestada de una forma inesperada y con mucha acción. No sabes exactamente qué sucederá, ni siquiera como finalizara, porque cuando crees que todo ha concluido te llevas una nueva sorpresa, o mejor dicho, sorpresas. 

Otro punto que me gustaría resaltar, es la ambientación. Pues no solo es bastante detallada, pudiendo entrever perfectamente el amor que siente la autora por el lugar, sino que, además, logra transmitírtelo de un modo que, sin duda, estoy segura de que, al igual que yo, muchos otros se les despertara un interés por visitar el Muja. 


Conclusión: Despertando a Cthulhu es una historia que va más allá de la típica protagonista con un don. Nos brinda un enfoque distinto y original, implementando guiños a cierta criatura, lugares y hechos sumamente interesantes, que lograra sorprenderte hasta el final. 


Nota: 

Excelente

2 de noviembre de 2024

NOVEDADES LITERARIAS Noviembre 2024

Por En noviembre 02, 2024

¡Hola lectores!
¿Cómo estáis todos?, espero que muy bien. Este mes nos llega más variedad en cuanto a géneros y alguna que otra edición especial. Estoy segura de que en diciembre habrá muchas más.


Newton compton editores



VR Europa
Monogatari Editorial

Nocturna Ediciones

Valoraciones lecturas

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente ⭐⭐⭐⭐,5 Muy bueno ⭐⭐⭐,5 Bueno ⭐⭐,5 Regular ⭐,5 Decepcionante