Enter your keyword

23 de junio de 2025

Reseña: Grupo de apoyo para final girls

Por En junio 23, 2025

Título:
 Grupo de apoyo para final girls
Autor: Grady Hendrix
Editorial: Minotauro
Páginas: 384
Precio: 18,00€ (TAPA BLANDA)

SinopsisEn las películas de miedo, las Final Girls son las que han quedado con vida cuando empiezan a pasar los títulos de créditos. Han sobrevivido a la peor noche de su vida, sí, pero… ¿qué sucede luego? Lynnette Tarkington es una Final Girl, una de esas que sobrevivió a una masacre. Durante más de una década, ha estado reuniéndose con otras cinco Final Girls y con su terapeuta en un grupo de apoyo secreto para mujeres que han sobrevivido a situaciones increíbles, trabajando todas ellas para recuperar su vida. Entonces, un día, una de ellas parece que llegue tarde a la reunión… hasta que los peores miedos de las demás se hacen realidad: al parecer, alguien conoce la existencia del grupo y está decidido a asesinar a todas sus integrantes, una a una. La cuestión con las Final Girls es que da igual lo bajas que sean las probabilidades que tienen de sobrevivir, lo oscura que sea la noche o lo afilado que esté el cuchillo, porque nunca, nunca, se rinden.


Opinión Personal: Todos somos conocedores de las llamadas Final Girls, o lo que es lo mismo, las supervivientes de una masacre. Lynnette es una de ellas y aunque para el resto del mundo debería sentirse afortunada y seguir con su vida, para ella es imposible, pues el sentimiento de inseguridad que la persigue como una sombra pesada no desaparece. Y para su desgracia, y la del resto de supervivientes, ese sentimiento está a punto de empeorar, pues una de ellas ha sido asesinada y cuestión de tiempo que todas terminen de la misma forma.  

Este es el segundo libro que leo de este autor, el primero fue "Guía del club de lectura para matar vampirosque por lo general me pareció bastante entretenida. Sin embargo, de este no puedo decir lo mismo. 

Tal y como indico al inicio Lynnette, nuestra Final girl protagonista está sufriendo al igual que el resto de sus compañeras de terapia, porque sí, Lynnette asiste desde hace años a un profesional donde habla sobre el origen de todos sus males, y porque no decirlo de sus semi paranoias, de miedos constantes que la llevan a poner en práctica una serie de rutinas muy estrictas con tal de seguir con vida. Entre ellas "adaptar" su casa de forma, digamos algo particular para impedir la entrada de ningún extraño, memorizar las matrículas de los coches, fingir que entra en un comercio para cerciorarse de que el extraño del que sospecha en verdad no la está siguiendo etc. Todo muy normal. Pero en el mismo momento en que junto a sus compañeras se entera del asesinato de una de ellas, la locura parece apoderarse de la protagonista. Y tal y como se desarrollan las cosas a partir de aquí, tampoco es de extrañar. Pero el miedo a morir pronto se transforma en un sentimiento de lucha. Ha vivido con miedo durante demasiado tiempo, y sea como sea, por lo menos, tratara de pelear para descubrir quién es el asesino. ¿Qué mejor que una "loca" para atrapar a otro loco?

Para ser sincera, aunque soy fan del terror y como no podía ser de otra manera de las películas Slasher, motivo que me llevo a escoger este libro, he terminado esta lectura sin tener en verdad ese sentimiento de tensión o de persecución que sin duda alguna caracteriza a este género. Y creo que esto es debido a varios motivos. El primero, la falta de profundidad en la presentación de las compañeras de la protagonista. Si bien es cierto que vamos descubriendo todo lo necesario sobre ellas, esto se hace de tal forma que, entre la cantidad de personajes que hay que incluso los nombres son parecidos, y que una misma escena, desde el inicio se hace referencia a más de una, todo me resulto bastante difícil de comprender y me dificultaba seguir. Segundo, las escenas de persecución se sentían un poco planas, evadiendo más que nada a la policía. Tercero, a diferencia de la primera novela que leí del autor, donde me sentí a gusto con la parte, digamos cómica de la que siempre hace gala, en esta se hizo pesada e incluso a veces me pareció que cortaba de algún modo la ación. Y tercero, la protagonista. Sus arrebatos de locura son totalmente razonables, pero llegaba un momento en que ya no la soportaba. Deseando que alguien le diera un calmante. 

Teniendo en cuenta todo lo dicho, el final me llego con un sentimiento más de alivio por haber terminado la lectura que otra cosa. Lo que no suele ser normal en mí, pues como mínimo me entretengo. Debido a esta digamos mala experiencia, dudo mucho que vuelva a leer algo del autor en breve. 


Conclusión: Un slasher a modo de novela que trata de encarar un punto de vista diferente y bastante original sobre que fue de la/s supervivientes, aderezado todo con el característico humor del autor. Pero desgraciadamente la forma en la que está escrita la historia, a mi parecer, ha dejado escapar la oportunidad de hacer brillar una muy buena idea. 


Nota: 
Decepcionante



2 de junio de 2025

NOVEDADES LITERARIAS Junio 2025

Por En junio 02, 2025

12 de mayo de 2025

Reseña: Un compromiso mortal

Por En mayo 12, 2025

Título:
 Un compromiso mortal 
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Titania
Páginas: 448
Precio: 21,37€ (TAPA BLANDA)

SinopsisKorelana aún está terminando su formación como guerrera de Artemisa. No debería abandonar el templo bajo ningún concepto, pero dicha prohibición no impedirá que acuda al rescate de su mejor y única amiga Dafne. Aunque eso suponga tener que adentrarse en Hadesya, el reino enemigo, cuyo monarca es de sobra conocido por su crueldad y su retorcida mente. Cuando es capturada por un grupo de soldados hadesianos seguidores del dios Ares, Korelana decide dejarse arrastrar por ellos hasta el palacio de Hades; después de todo, eso solo la acerca más a su objetivo. Pero lo que Korelana desconoce es que las Moiras tejieron hace mucho los hilos de su destino y que este está ligado a la voluntad de los mismísimos dioses. En un reino oscuro con un rey brutal, había una vez una chica con un secreto y voluntad suficiente para quebrar dicho reino, incluso si ella misma era la elegida para pagar por los pecados de los dioses.


Opinión Personal: ¿Hasta dónde estarías dispuesto/a llegar por salvar a un amigo? En el caso de Korelana hará lo que sea necesario con tal de rescatar a su mejor amiga, aunque eso implique obviar la prohibición de abandonar el templo, donde aún continua su entrenamiento como guerrera de Artemisa. Lo que no imagina es que en el camino encontrara a unos inesperados semialiados que le pondrán en bandeja llegar hasta su destino, pero es este precisamente el que sin ella saberlo la llevara a una verdad más oscura e intrincada que el peligro para el cual creía estar entrenada para enfrentar. 

Primero de todo, debo decir que para mi "mala suerte" no me di cuenta de que esta se trataba de la primera parte de una bilogía, digo esto porque como ya sabréis no suelo aventurarme en una saga o bilogía sin que se hayan publicado todos los libros. Pero dejando esto de lado, debo decir que, aunque me ha entretenido bastante, al momento de escribir esta reseña, aún no estoy del todo segura de darle una oportunidad a su siguiente libro. A continuación os expongo mis porqués. 

Nos encontramos ante una novela de fantasía juvenil de romance basada en los mitos griegos, más concretamente en el de Hades y Perséfone. Hasta aquí todo bien interesante. Desde un inicio se nos presenta a una protagonista que está, como es lógico, empecinada en salir para ir a rescatar a su única amiga, Dafne, que, por cierto, en parte pasa un poco a un segundo plano, excepto por su mención para recordarnos que su rescate es el propulsor de esta historia. La ambientación en general me ha gustado bastante, como bien deja en claro la autora al inicio de la novela, se ha tomado sus libertades para crear la historia que ella quería y considero que lo ha hecho muy bien. Además de que me ha gustado mucho su estilo de escritura, pues es a veces casi poético, pero a la vez sabe mantener un buen ritmo y poder visualizar bien los distintos escenarios. Pero volvamos a Korelana. 

Nuestra protagonista se nos presenta como alguien fuerte, buena guerrera e independiente, además de una persona fiel a los suyos, en este caso a su amiga. Pero como suele suceder en este tipo de historias, aunque la finalidad es que el personaje femenino sea fuerte, a la hora de la verdad su fortaleza queda más bien relegada a sus pensamientos. Y es que las habilidades de guerrera no son tan obvias a la práctica y en la mayoría de las ocasiones debe ser salvada por el protagonista masculino y sus compañeros. Y aquí es donde entra en escena Karan un hadesiano, o lo que es lo mismo, un seguidor del dios Ares. Oscuramente atractivo, es difícil dejar de mirarlo, aunque sea de reojo. No lo digo yo, así lo piensa Korelana. Y sí, sé que este tipo de géneros se basan en este tipo de clichés, pero llego un momento en que fui notando como la tensión sexual entre los protagonistas eclipsaba prácticamente todo, y no fue hasta el final que vi un poco la luz al final del túnel, por así decirlo, solo para que esta se apagara de nuevo de repente y me dejara a la espera de su segunda parte. Porque sí, el final en parte se intuye, más que nada, por las frases que deja caer el protagonista, y porque no encontraba más hilos con las que pudieras darle otra vuelta de tuerca a la historia. Pero aun con ello, como finalizo, me dejo pensando cuanto más se podría alargar esta trama sin hacer uso de demasiadas escenas amorosas, como en esta primera entrega. 

Dicho esto, no considero ni mucho menos que sea una mala historia o que no os pueda gustar. Si no que es de esos géneros que uno debe realmente disfrutar o adentrarse en ellos teniendo en cuenta sus "bases". Que por cierto, estoy segura de que de ser el caso lo disfrutaréis mucho. 

Conclusión: Un retelling del mito de Hades y Perséfone que cumple con todos los estereotipos de este tipo de historias. Y aunque en mi caso no ha logrado conquistarme del todo, definitivamente agradara, y mucho, a los fans de dicho género.  


Nota: 
Bueno

2 de mayo de 2025

NOVEDADES LITERARIAS Mayo 2025

Por En mayo 02, 2025

¡Hola de nuevo, lectores! 
Aunque en cierto modo aún no lo parezca, ya falta menos para el verano y con él las vacaciones, lo que todo lector aprovecha para hacer precisamente lo que le gusta; leer. Pero para qué vamos a engañarnos no importa el mes del año, siempre estamos pensando cuál será nuestra próxima lectura. Quién sabe, puede que entre las novedades que os traigo hoy se encuentre un nuevo candidato para aumentar vuestra lista de pendientes o posibles lecturas de verano.



Editorial Hidra

Valoraciones lecturas

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente ⭐⭐⭐⭐,5 Muy bueno ⭐⭐⭐,5 Bueno ⭐⭐,5 Regular ⭐,5 Decepcionante