Enter your keyword

14 de abril de 2021

Reseña: En el bosque oscuro

Por En abril 14, 2021

Título:
 En el bosque oscuro
Autor: Dale Bailey
Editorial: Minotauro
Páginas: 272
Precio: 18,00€ (TAPA BLANDA)

SinopsisUN BOSQUE. UN LIBRO. UNA NIÑA DESAPARECIDA...A Charles Hayden le ha fascinado siempre la leyenda victoriana In the Night Wood, escrita por Caedmon Hollow. Poco después de la muerte de su hija, Charles y su mujer Erin, descendiente de Hollow, heredan la casa de su antecesor y deciden mudarse al pequeño pueblo inglés donde se encuentra. Pero Hollow House y el bosque que la envuelve están repletos de misterios y secretos que parecen revivir con la llegada de la pareja al pueblo. Ecos de viejas historias empiezan a resonar por la biblioteca de Hollow House. Historias tan antiguas y oscuras como el bosque que les rodea.


Opinión Personal: Como muchos suelen decir tras un trágico e incluso traumático acontecimiento, un cambio de aires puede llegar a ser muy beneficioso. Esa es la esperanza a la que se agarran una joven pareja cuando deciden trasladarse a una antigua y majestuosa casa heredada, rodeada por un frondoso y misterioso bosque. Lo que no saben, es que, tras las sombras de este lugar, puede que se esconda algo incluso más terrorífico que los seres descritos en las antiguas historias sobre él. 

No os voy a engañar, lo primero que me llamo la atención de este libro a pesar de haber escuchado hablar del autor con anterioridad, fue la portada. Bajo mi punto de vista es simplemente hermosa. Lo siguiente, fueron las buenas críticas al autor, que además ha ganado premios como el Shirley Jackson y fue nominado a los premios Nebula y Bram Stoker, así que cuando lo vi, no me lo pensé dos veces y lo compré. Puede que esto además del estilo de escritura del autor, que por cierto me gustó mucho, ya que es claro y a la vez rico, sean de las pocas cosas positivas que tengo que decir de este libro. Pero vamos por partes.
La trama en si nos cuenta la historia de la joven pareja conformada por Charles y Erin, que se conocieron de forma bastante curiosa, ya que el, desde niño, fue marcado por un libro titulado "En el bosque oscuro". Dicha historia cuenta como una niña se pierde en un mágico y terrorífico bosque, donde además habitan criaturas sumamente malignas. La cuestión es que, tras haberlo leído la copia del libro desapareció, y unos años después y ya como estudiante decide buscarlo en la biblioteca, encontrándose así con la que sería su esposa y que además resulta ser nada más y nada menos, que la descendiente directa del misterioso autor. 
El tiempo transcurre, cuando al fin se mudan a la campiña inglesa haciéndose así cargo de la herencia que supone la casa y su terreno. Es en ese momento cuando se ve que los personajes no están atravesando su mejor momento. Erin se la pasa medio inconsciente debido a sus pastillas para la depresión, mientras que Charles trata de escribir un libro entorno a la figura del antepasado de su esposa, a la vez que trata de no perder la esperanza de que las cosas entre ambos mejoren. El porqué de dicha situación, es la pérdida de su hija. A partir de aquí iremos viendo como cada uno trata de seguir adelante, influenciados por la extraña magia que parece emanar su nueva propiedad, y que lejos de apaciguar ejerce una influencia cuyas intenciones parece ser sacar la verdad de todos sus temores. 

Si bien es cierto que la atmosfera tipo gótica está bastante conseguida, tanto los personajes como la forma en la que esta llevada la historia en sí, no me gusto. Erin es una mujer cuyo estado es totalmente comprensible, incluyendo sus reacciones, y que, incluso estando tan triste, consigue sacar fuerzas de donde no las tiene cuando lo necesita, sobre todo al final. En cuanto a Charles, no conseguí empatizar con él. Sus reacciones y pensamientos me parecieron la mayoría de las veces incomprensibles, e incluso hubo momentos en los que me cayó mal. La manera en la que está escrita la historia mes gusto, pero el desarrollo no, puesto que no sucede apenas nada a lo largo de las paginas excepto las ultimas cien, donde el ritmo se acelera y empieza en verdad la acción. A pesar de esto, el final tampoco ha logrado mejorar mi opinión, puesto que bajo mi punto de vista es demasiado impreciso, por lo que ni siquiera estoy segura de haber entendido bien la conclusión. De hecho, cuando cerré el libro, estuve bastante rato dándole vueltas. Hubiera agradecido mucho, que se alargara un poco más la historia para exponer con claridad el desenlace. 

En general ha sido una lectura bastante tediosa, lenta e incluso frustrante, y más teniendo en cuenta lo bien que escribe el autor y las bases de la historia. Desde luego podría haber ser una historia muy interesante.

Conclusión: Un libro cuya premisa en parte encuentro mal enfocada, y que bajo mi punto de vista no ha sabido aprovechar los elementos que, sin duda, hubieran elevado la historia a otro nivel. 



Nota:  
Regular

8 de abril de 2021

Reseña: Pinceladas de harmonía.con

Por En abril 08, 2021


Título: Pinceladas de harmonía.con
Autor: José Luis Fernández Juan
Editorial: Círculo Rojo 
Páginas: 154
Precio: 15,00€ (TAPA BLANDA)

SinopsisPinceladas de Harmonía.Con es la continuación de Pinceladas de Harmonía. Si te enamoró la primera parte, esta segunda tam­poco te dejará indiferente. Diecisiete nuevas pinceladas de lumi­nosos colores que seguirán enganchándote a las aventuras de los entrañables habitantes de Harmonía. En seguida comprenderás por qué a todos nos gustaría vivir allí. El innovador estilo literario con el que se narran las pinceladas te proporcionará otro atractivo factor de seducción. Su prosa poéti­ca, embellecida por surrealistas juegos de palabras, te invitará a la relectura para seguir desnudando matices que te habían pasa­do desapercibidos. Podrás leer el libro infinitas veces y siempre te parecerá diferente. La retórica verbal y el descubrimiento sutil adquieren su razón de ser en esta obra literariamente agenérica y de rabiosa actualidad. El genuino optimismo, la utilidad social, la alegría de vivir, y sobre todo… ¡el permanente sentido del humor! acaban por con­vertir Pinceladas de Harmonía.Con en una obra de lectura abso­lutamente recomendable.


Opinión Personal: Todos deseamos vivir en harmonía en nuestra vida, pero … ¿y si Harmonía fuera un lugar que además hiciera honor a su nombre? 

Antes de seguir con la reseña, quiero agradecer al autor José Luis, por ponerse en contacto conmigo y permitirme leer este interesante libro.  

Lo primero que tengo que dejar en claro es que en este libro encontrareis un nivel del uso de la lengua castellana algo más alto y complejo de lo habitual y que, aunque es perfectamente entendible, si requiere un mínimo de atención. Dicho esto, ahora si entraré de pleno en la reseña.

Este se podría considerar en parte una serie de historias divididas entre algunos de los habitantes de Harmonía. Cada uno de ellos se enfrentarán a alguna decisión o dilema en su vida, pero todos lo harán desde un punto de vista positivo y con el afán absoluto de aprender y evolucionar. En el libro se hacen también critica de la sociedad y algunos de sus complejos, como puede ser por ejemplo, el ego. 

Si es cierto que ha sido una lectura gratificante, por otro lado, considero que quizás si se hubieran abordado cada una de las historias de un modo más pausado, la sensación general en cuanto al ritmo de lectura, no lo hubiera sentido un tanto atropellado; o puede que solo haya sido una sensación exclusivamente mía, o debido al estilo de escritura del autor. Sea como sea, considero que es un buen libro, y que el mensaje general queda claro. 


Conclusión: Harmonía sería un lugar sin duda alguna ejemplar en cuanto a sus valores y estilo de vida, por lo que sí, ¿Quién no querría vivir allí?


Nota:  
Muy bueno

1 de abril de 2021

Novedades Literarias ABRIL 2021

Por En abril 01, 2021

¡ Hola a todos !

Ya estamos a abril entramos ya en la primavera y con una festividad que a los lectores nos encanta que es como no: Sant Jordi. ¿Ya habéis pensado que libro o libros comprareis este año? A mi seguramente y, como siempre, me costara elegir 😅



NOTA IMPORTANTE: Para acceder a la información de cada uno de los libros, solo tenéis que hacer click en la imagen de la portada que sea de vuestro interés.

Ediciones Kiwi

Editorial Hidra

Nocturna Ediciones


20 de marzo de 2021

Reseña: Relatos japoneses de misterio e imaginación

Por En marzo 20, 2021

Título:
 Relatos japoneses de misterio e imaginación
Autor: Edogawa Rampo
Editorial: Ediciones Jaguar
Páginas: 208
Precio: 16,00€ (TAPA BLANDA)

SinopsisPrimer volumen de esta temática traducido al español con nueve historias lúcidas y repletas de suspense, relatos que han cautivado a los lectores japoneses durante medio siglo. Una impagable antología seleccionada por el propio autor en la que el lector hallará un rico mosaico de temas y motivos de lo fantástico y lo terrorífico. Relatos japoneses de misterio e imaginación ha convertido a Edogawa Rampo, que ha tomado su nombre artístico de la pronunciación japonesa de Edgar Allan Poe, en uno de los nombres más ilustres de la escritura fantástica moderna que han demostrado su capacidad para crear mundos en los que predominan lo misterioso y lo extraordinario, su extremada originalidad y su extraordinaria capacidad de inventiva.

Opinión Personal: Bucear entre las páginas de este recopilatorio es como abrir un antiguo baúl, en donde no sabemos lo que nos vamos a encontrar: desde esposas enloquecidas por el dolor, escabrosas butacas, asesinas sin escrúpulos, amores más allá de este plano u obsesiones malsanas. Preparaos para lo inesperado. 

Hacía mucho que quería leer al autor, así que decidí comenzar con sus relatos, lo que sin duda ha sido la mejor opción; puesto que Rampo era de esos autores a los que no les importaba hacer "sufrir" al lector con sus atmosferas asfixiantes y terroríficas o sus macabras descripciones. Los seres con los que nos encontraremos en sus historias no son necesariamente grotescos físicamente, sino en su mayoría más bien lo son internamente, ya sea porque son asesinos sin escrúpulos, auténticos maniacos, o simplemente, personas que se han dejado llevar por su dolor y sus más bajas pasiones. Así que si lo que buscáis es solo historias de fantasmas, este no es vuestro recopilatorio. Aunque desde luego, estoy segura que la gran mayoría de sus historias como mínimo, no os dejarán indiferente, pues saben cómo jugar con el lector y transmitirle ese desasosiego, incluso después de terminar la lectura. Si tuviera que escoger uno de ellos, sin duda alguna me quedaría con: "La oruga"; nunca me hubiera imaginado el argumento, me dejo con la boca abierta. En serio. 

Por lo que si como yo, queréis iniciaros con este autor, este recopilatorio es una muy buena forma de hacerlo, os lo aseguro. 


Conclusión: Una recopilación de relatos inquietantes y variados, cada uno con una fuerte aura de misterio y horror. 

Nota:  
Muy bueno

9 de marzo de 2021

Reseña: Un lugar llamado Etenim

Por En marzo 09, 2021

Título:
 Un lugar llamado Etenim
Autor: Amanda Laneley
Editorial: Click Ediciones
Páginas: 294
Precio: 3,79€ (eBook)

SinopsisMonserrat es una amante de la vida a punto de casarse. Álex es un solitario desencantado del mundo. Ellos apenas se conocen, pero están a punto de vivir una aventura extraordinaria...Ni Álex ni Monserrat creían en la existencia de planos mágicos hasta que aterrizan en uno. Obligados a vivir bajo el mismo techo en el plano Etenim, conocerán amigos, enemigos y lugares de sublime belleza donde incluso se puede volar. Descubrirán también el valor de la vida y del amor. ¿Qué ocurrirá cuando Monserrat y Álex vuelvan a la Tierra?

Opinión Personal: Dicen que el amor verdadero aparece cuando menos te lo esperas, y en el caso de Monserrat y Álex se aplica a la perfección. Dos personas de carácter en principio incompatibles, que por azares del destino terminaran juntos en un extraño plano llamado Etenim. Lo que desconocen en un principio es el regalo tan grande que le ha ofrecido la vida al conducirlos allí: la oportunidad de conocer la verdadera felicidad.

Antes de entrar de lleno en la reseña, quiero agradecer a la autora Amanda Laneley, por tenerme en cuenta como lectora y reseñadora de esta, su más reciente obra. Tuve el placer de leer sus dos primeras, y me ha hecho muchísima ilusión poder leer esta, que ya os adelanto que me ha gustado muchísimo. Y como no, agradecer también a la editorial Click Ediciones, por facilitarme el ejemplar. Y ahora sí, continuemos.

Muy pocos son los libros de romance que logran sorprenderme o cuanto menos aportar algo más a sus historias; un plus. Y puedo decir que con esta novela la autora no solamente lo ha conseguido, sino que además ha logrado transmitir a través de sus personajes y su historia, un bello mensaje. Para empezar, tenemos a los protagonistas Monserrat y Álex. Monserrat es una joven soñadora, dulce, educada que ha recibido una educación muy estricta, casi asfixiante diría yo, en la que la mujer de algún modo debe saber cuál es su lugar. Es una persona que no aspira a demasiado, solo ansia tener su propio hogar y una vida feliz y tranquila dedicada a su marido y su familia. De hecho, esta prometida. En cuanto a Álex, es un hombre en principio parco en palabras, bastante atractivo, exitoso en su trabajo; no por nada es el jefe del prometido de ella, y que más pronto que tarde terminara demostrando con sus actos que la imagen preconcebida que tenía ella de él, es totalmente errónea. Álex por ciertas razones no quiere abrir su corazón a nadie, pero estando en Etenim con Monserrat casi todo el día, le resultara muy difícil resistirse a sus encantes, los mismo que ella misma desconoce que posee. 
Por otra parte, tenemos el propio escenario donde transcurre gran parte de la trama. Etenim es un lugar de ensueño con escenarios llenos de magia, en donde los que allí llegan aprenden gracias a los llamados Mentores, a ver la vida desde una perspectiva más espiritual, y volver al mundo terrenal siendo conscientes de lo que en verdad es importante en la vida, entre ellas por supuesto: el amor.
Me ha parecido muy bien logradas las personalidades de ambos protagonistas, así como los de los secundarios. La forma en la que va surgiendo el romance, me parece de los más tierna. Ambos aprenden el uno del otro y se ayudan a vencer aquello que les impide ser felices, que ya veréis que no es poca cosa. 
Y hay otro aspecto que me gustaría resaltar en esta reseña, y que ya he nombrado, y esa es el "aura" espiritual que envuelve toda la historia. Es simplemente hermoso. 

 

Conclusión: Una historia de romance original, con una fuerte influencia espiritual. Un punto de vista de la vida misma y del amor, que os llegara al alma. 

Nota:  
Excelente


1 de marzo de 2021

Novedades Literarias MARZO 2021

Por En marzo 01, 2021
¡Novedades!
Como me gustan los inicios de mes precisamente por esto, y como no, por la variedad de géneros que podemos encontrar...¡Me encanta! 😍


NOTA IMPORTANTE: Para acceder a la información de cada uno de los libros, solo tenéis que hacer click en la imagen de la portada que sea de vuestro interés.


Ediciones Kiwi

Editorial Hidra


Nocturna Ediciones

Ediciones Versátil

Duomo Ediciones

Valoraciones lecturas

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente ⭐⭐⭐⭐,5 Muy bueno ⭐⭐⭐,5 Bueno ⭐⭐,5 Regular ⭐,5 Decepcionante