Enter your keyword

13 de febrero de 2025

Reseña: La paciente silenciosa


Título:
 La paciente silenciosa
Autor: Alex Michaelides 
Editorial: DEBOLSILLO
Páginas: 400
Precio: 7,55€ (TAPA BLANDA)

SinopsisAlicia Berenson, una pintora de éxito, dispara cinco tiros en la cabeza de su marido, y no vuelve a hablar nunca más. Su negativa a emitir palabra alguna convierte una tragedia doméstica en un misterio que atrapa la imaginación de toda Inglaterra. Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense obsesionado con el caso, está empeñado en desentrañar el misterio de lo que ocurrió aquella noche fatal y consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte de Londres a la que Alicia fue enviada hace seis años y en la que sigue obstinada en su silencio. Pronto descubre que el mutismo de la paciente está mucho más enraizado de lo que pensaba. Pero, si al final hablara, ¿estaría dispuesto a escuchar la verdad?


Opinión Personal: Una conocida pintora mata a sangre fría a su "querido" marido. Su silencio tras este episodio e inclusive tras su ingreso en una institución siquiátrica, no logra romper el silencio que se ha autoimpuesto desde lo ocurrido; lo que logra sin lugar a dudas llamar la atención del psicoterapeuta Theo Faber. Su obsesión por su caso y sacarla cueste lo que cuesto de su mutismo, pondrá al descubierto verdades que nadie puede llegar a imaginar. 


Si no recuerdo mal, esta es la primera vez que leo un libro con mi atención puesta, por así decirlo, en su final. Y es que me han comentado tantas veces lo bueno que es su desenlace sin contar con la publicidad, haciendo también referencia a este, que no podía evitar pensar que tan espectacular podría llegar a ser. ¿Cumplió entonces mis expectativas? En parte sí y en parte no. A continuación os expongo mis porqués. 


Dividido en cinco partes, intercalando algunas páginas del diario de nuestra otra protagonista, Alicia Berenson, es que nos adentramos en esta trama. Desde un inicio tendremos la perspectiva de Theo, no solamente sobre el caso, sino también sobre su pasado y su presente. Algo que como ya podréis imaginar tiene mucha importancia. Y no tarda mucho tiempo hasta que este comienza a actuar como un detective privado, yendo de un lugar a otro y haciendo preguntas a todo aquel que haya tenido algo que ver con la vida de Alicia. Esto va incrementándose a medida que avanza la historia, y con cada pista que consigue sobre los posibles porqués de lo ocurrido y del mutismo de su ahora paciente, el autor hace todo lo posible para que cada nuevo descubrimiento te haga dudar de todo y de todos, lo que en mi caso, me hizo de alguna forma reafirmarme sobre qué mis teorías respecto al posible final, eran cada vez más posibles. 


Si tuviera que definir de forma breve mi opinión sobre la novela seria; "hasta cierto punto entretenida pero con altibajos". Y ahora sí, os expondré en detalle mis porqués. 

Empezando por los protagonistas. Tanto sus personalidades como sus pasados los sentí de algún modo algo forzado y típicos. Ambos tienen un pasado familiar, digamos tormentoso que les ha dejado irremediablemente marcados, lo que a su vez se supone que justifica lo que ocurre y se descubre al final. Pero francamente, cuanto más avanzaba en la historia, no me parecía que las razones de ninguno de los dos tuviera tanto peso como para justificarlo. Aunque también debo decir, que puede que esa sensación se debiera un poco al hecho de que no paran de salir nueva información y esto llego un punto que se me hizo pesado. Y en cuanto al "sorprendente" final, resulto ser el que yo creía. Con esto no quiero decir que no me gustara, pero no logro sorprenderme como esperaba. Supongo que a veces ponemos las expectativas demasiado en alto. 


Conclusión: Un thriller que no cesa en su empeño de mantener la atención del lector, haciéndolo dudar constantemente de todo, y tratando de arrastrarlo a un final inesperado. Pero que lamentablemente, en mi caso, ha sido predecible. 


Nota: 

Regular

4 comentarios:

  1. ¡Hola! Es una pena que no cumpliera con tus expectativas. La verdad es que es un libro por el que tengo mucha curiosidad y sé que este año voy a leerlo sí o sí, solo espero que a mí no me resulte predecible...
    Besitos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Meri! Pues sí, es una lástima, porque le tenía muchas ganas. Ojalá y lo disfrutes más que yo. Me gustará leer tu reseña.
      Un abrazo grande 😊

      Eliminar

Valoraciones lecturas

⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente ⭐⭐⭐⭐,5 Muy bueno ⭐⭐⭐,5 Bueno ⭐⭐,5 Regular ⭐,5 Decepcionante